Movilidad humana

Descripción de la publicación.

11/15/20252 min read

La inmigración forma parte del adn de los seres vivos
  1. El fenómeno migratorio es consustancial a los seres vivos, fundamentalmente a los animales en libertad y a los seres humanos.

  2. Numerosos estudios antropológicos han confirmado que la raza humana tiene raíces en África y que salió de África para sobrevivir

  3. Somos quienes somos hoy días gracias a las habilidades migratorias de nuestros antepasados

  4. El ser humano migra para conservar la vida. Y no hay nada más valioso que la vida. Por tanto, defender las habilidades migratorias del ser humano es, al mismo tiempo, defender su vida.

Migrar es vivir: una mirada desde la dignidad

Desde tiempos inmemoriales, los seres vivos se desplazan en busca de alimento, refugio, seguridad o libertad. Las aves cruzan continentes, los mamíferos siguen las estaciones, y los seres humanos —conscientes de su entorno y de sus sueños— migran para sobrevivir, para reunirse, para construir futuro.

Un origen común, un destino compartido

“Somos quienes somos hoy gracias a las habilidades migratorias de nuestros antepasados.Desde África, la cuna de la humanidad, nuestros pasos se extendieron por el mundo. Cruzamos ríos, montañas y desiertos. Aprendimos a adaptarnos, a convivir, a crear comunidad.

Migrar no fue un accidente. Fue una decisión. Un acto de coraje, de amor, de esperanza.


La movilidad humana

El enfoque actual del fenómeno de la inmigración tiende a ser deshumanizado. Rara vez paramos en pensar que los inmigrantes son seres humanos con sentimientos, personas con facturas, pero sin fortunas. Nos preocupa su entrada irregular en nuestro país, como si hay que pedir permiso para migrar. Y lo más grave aún es que tendemos a olvidar que el proceso migratorio es consustancial al ser humano y que constituye una de las características de los procesos globales de la humanidad.

Los inmigrantes negroafricanos no están de paso.

Independientemente de las causas de la inmigración de los africanos y de las políticas represivas de los gobiernos europeos contra la inmigración irregular, la realidad es que muchos africanos siguen llegando al continente europeo con la esperanza de reiniciar su itinerario vital y quedarse permanentemente en Europa